Herramientas básicas para pintar
Publicado por Fernando Wong en
Cambiar el color de las paredes o el mobiliario nos ayuda a darle ese toque especial en nuestro hogar, aportándole diferentes estilos y logrando un aspecto único para cada estancia. Además, no supone un proceso demasiado complicado ni costoso, sino que puede resultar muy entretenido si somos aficionados a la decoración.
Pinceles, brochas, rodillos o cintas adhesivas son algunas de las herramientas básicas para pintar. En esta ocasión hablaremos sobre ellas para que te armes bien de los productos necesarios y pintes como los profesionales.

¿Qué herramientas necesitamos para pintar?
Pinceles. Es importante contar con al menos dos pinceles de distintos tamaños para pintar las zonas complicadas y los rincones pequeños. Deben ser de pelo sintético y mechón plano para lograr un mejor resultado y pintar con mayor comodidad. Para lavarlos, tiene que ser suficiente con agua y jabón.
Brochas. Al igual que en el caso anterior, conviene contar con diferentes tamaños. Son recomendables las brochas de cerdas sintéticas, sin embargo si vamos a usar precisamente pinturas sintéticas, lo mejor será que optemos por brochas de cerda natural. Un buen truco es introducirlas en agua durante unos minutos antes de comenzar a usarlas, para evitar que suelten cerdas sobre la pared. También se aconseja tener a nuestro alcance algunas brochas redondas para perfilar las esquinas.
Rodillos. Son otra de las herramientas imprescindibles para pintar grandes superficies como las paredes. Los de lana o pelo largo son perfectos para superficies granuladas, mientras que los de pelo corto y espuma de goma son mejores para superficies lisas. Es esencial, para su mantenimiento y para conseguir un buen resultado, lavarlo primero sólo con agua y después añadir jabón, así como escurrirlos bien posteriormente.
Cinta adhesiva. Es útil para proteger zonas como las molduras de las puertas, de las ventanas, los rodapiés, etc. Conviene tener a mano diferentes tamaños para nuestra mayor comodidad.
Pintura. En este aspecto encontramos muchísimas opciones; su elección dependerá del tipo de superficie que vayamos a tratar. Lo mejor es informarnos bien sobre las características de la zona y cuál es el producto que más conviene. En Ferretería El Cedro nuestros expertos le pueden asesorar al respecto.
Cubetas, charolas y rejillas. Existe una amplia variedad de recipientes para pintura. Lo ideal es contar con varios, como cubetas para las grandes superficies y charolas para escurrir bien el rodillo en zonas más pequeñas. Son muy recomendables los cubos con rejilla, que nos permiten guardar una buena cantidad de pintura y, a su vez, escurrir bien el rodillo para evitar salpicaduras.
Pistola de pintura. Hay quien opta por utilizar una pistola de pintura, ideal para superficies complicadas con muchos recovecos y formas circulares. Existe un sinfín de modelos en el mercado.
Otros. Se recomienda contar con otras herramientas como lijas para determinadas superficies, espátulas para eliminar las manchas de pintura y reparar grietas, esponjas sintéticas para acabados especiales, cinta métrica, y algunos accesorios para protegernos, como mascarilla, gafas y guantes.
Visítanos en El Cedro y nuestros expertos te asesorarán resolviendo todas tus dudas sobre pinturas, además de decirte cuánto material necesitas, además contamos con una amplia variedad de productos para que no batalles en nada.
Compartir esta publicación
← Publicación más antigua Publicación más reciente →