¡Encuentra la bomba que se adapta a tus necesidades!
Publicado por Fernando Wong en
La falta o exceso de agua puede ser un problema, debido a que interrumpe nuestras actividades diarias, sin embargo, las bombas de agua ofrecen una solución rápida y efectiva, por lo que es importante elegir la que mejor responda a nuestras necesidades.
Te presentamos los siguientes tipos de bombas:
- Bomba Presurizadora
Son útiles para aumentar la presión del agua, lo que permite suministrar varios servicios de la casa de forma simultánea, a través de un sensor de flujo magnético.
Características generales
- Presión regulable, de acuerdo al sensor de flujo.
- Apta para ser usada con líquidos limpios que no contengan partículas sólidas, fibras o aceite natural.
- Instalación sencilla.
- Bajo consumo de energía.
- Funcionamiento automático.
- No emite ruidos.
- La potencia varía según el modelo y su capacidad, está medida en Watts (W).
- Funcionan con electricidad.
Al elegir una bomba presurizadora debes considerar lo siguiente:
- Caudal a la descarga: Cantidad de agua que requiere o que se transporta.
- Diámetro de ductos: Diámetro del ducto utilizado para trasladar el líquido.
- Tipo de ducto: PVC, cobre, etc.
- Altura elevación: Distancia vertical entre la bomba y el punto más alto al descargar el líquido.
- Cálculo hidráulico: Determinar la presión que debe alimentar la bomba.
- Material de la bomba: Resistencia requerida contra el flujo de trabajo.
- Bomba Hidroneumática
Es un sistema ideal para disponer de agua con una presión adecuada y constante en cualquier momento.
Pueden ser utilizadas en diferentes aplicaciones, como: Áreas verdes, jardines, huertas en los sistemas de riego, aspersores de césped, para extraer agua en ríos, pozos, arroyos, estanques, suministrar agua en construcciones o abastecer de agua al hogar.
Características generales
- Ofrece una mejor presión en las salidas de agua.
- Abastecimiento de agua uniforme.
- Su operación es silenciosa, para que al activarse la bomba hidroneumática no interrumpas tus actividades.
- Genera bajo consumo eléctrico.
Al elegir una bomba hidroneumática debes considerar lo siguiente:
- La carga de la bomba en GPM.
- El tiempo de uso mínimo recomendado para la bomba.
- Las presiones mínimas (entrada) y máximas (salida).
- Bomba de agua sumergible
Este tipo de bombas pueden sumergirse en un medio líquido. Mediante un impulsor interno ayuda a transportar líquidos de un punto a otro. Son utilizadas por ejemplo en albercas cuando requieren cambio de agua. Dependiendo del modelo y del fabricante, pueden llegar a elevar hasta más de 40 metros.
Características generales:
- Su funcionamiento es silencioso.
- No presenta problema de traslado, debido a que es un equipo ligero y compacto.
- Es un equipo ahorrador de energía.
- Resistente a condiciones extremas del ambiente.
- Su tiempo de vida es amplio.
Al elegir una bomba de agua sumergible debes considerar lo siguiente:
- Seleccionar una bomba con el caudal que se adecúe mejor a tus necesidades, el cual determinará la cantidad de agua que moverá de un lado a otro.
- Tomar en cuenta el líquido que bombeará, ya que existen bombas especiales para agua limpia o sucia y para las dos.
- Tener en claro el uso que le darás a la bomba, por ejemplo, si quieres vaciar tu alberca necesitarás modelos con motores de 600 o 900 W.
- Tratar de buscar bombas con carcasas de acero y acero rápido (HSS) o acero inoxidable para un mayor tiempo de vida útil.
- Revisar los accesorios que incluyen.
- Bomba Periférica
Permite aumentar la presión del agua mediante motores de baja potencia. Son ideales para uso doméstico.
Características generales:
- Menor caudal, mayor presión.
- Alta resistencia al exterior.
- No emite sonido.
- Bajo costo y consumo.
- Tamaño compacto.
- Turbina de pequeña dimensión.
- Fácil instalación.
- La potencia varía según el modelo.
- Funciona con electricidad.
Al elegir una bomba periférica debes considerar lo siguiente:
- Altura succión: Distancia vertical entre la bomba y la fuente del líquido.
- Espejo de agua: Nivel superior del líquido desde la fuente de origen.
- Altura elevación: Distancia vertical entre la bomba y el punto más alto al descargar el líquido.
- Recorrido: Distancia del recorrido del líquido a través de los ductos.
- Caudal a la descarga: Cantidad de agua que requiere o que se transporta.
- Diámetro de ductos: Diámetro del ducto utilizado para transportar el líquido.
- Tipo de ducto: PVC, cobre, etc.
Compartir esta publicación
← Publicación más antigua Publicación más reciente →