¡Elige el calentador perfecto para ti con estos sencillos consejos!

Publicado por Fernando Wong en

Olvídate del frío con los calentadores de agua o boilers, al ducharte, lavar trastes o preparar tus comidas favoritas. Disponer de un boiler en casa, te permite tener agua en la temperatura deseada y al instante. Sin duda, ¡Te facilitará tu rutina diaria! A continuación te presentamos algunos puntos que te ayudarán a encontrar la mejor opción.

Ubicación del boiler

Asegúrate de que el boiler se adapte perfecto al tamaño del espacio donde será instalado. También se recomienda colocarlo en un lugar seguro y de fácil acceso, como el patio o azotea.

Tipo de energía

Existen calentadores de agua que funcionan con gas natural, gas LP o electricidad. Para saber cuál se adapta a nuestras necesidades, es importante revisar las siguientes ventajas y desventajas de cada uno.

Gas LP

 Ventajas:

  • Te permite disponer de agua caliente de forma ilimitada.
  • Es distribuido por pipas que surten los tanques estacionarios en los hogares.

Desventajas:

  • Debe dársele mantenimiento regular a los tanques para controlar fugas.
  • Es más pesado, por lo que suele irse directo al subsuelo en caso de fugas, lo que aumenta el riesgo de explosiones o intoxicación.

Electricidad

Ventajas:

  • Es seguro, ya que no utiliza combustibles fósiles.
  • No requiere monitoreo constante para su correcto funcionamiento.
  • Es fácil de instalar, al no requerir una infraestructura de gas.

Desventajas:

  • El boiler no calentaría el agua sin electricidad.
  • Se gasta electricidad cada vez que es utilizado.

Tipo de calentador

Los calentadores de agua se pueden identificar por el tipo de energía (de gas o electricidad) o también por su funcionamiento como:

De depósito

Se distingue por incluir un contenedor para almacenar agua. Es necesario ponerlo en modo piloto para que el quemador encienda de forma automática en cuanto se enfríe el agua. El tiempo que tarda en calentar cada litro por minuto, dependerá del modelo o marca.

Ventajas

  • Puede ser instalado lejos de la ducha, ya que no requiere presión de agua.
  • Es uno de los sistemas que más calienta, por lo que es una buena opción para la temporada de frío.

Desventajas

  • Su consumo es elevado, pero si se apaga cuando no está en uso, puede ser muy ahorrador.
  • Se necesita esperar a que el tanque vuelva a calentar cada vez que alguien termina de bañarse.

De recuperación rápida

Este tipo de calentador también funciona con un depósito de almacenamiento y necesita permanecer en modo piloto. Su capacidad puede variar entre 6 y 12 litros. Respecto a los quemadores, estos son más grandes, lo que ayuda a calentar el agua en menor tiempo.

Ventajas

  • Puede ser instalado en espacios reducidos.
  • Tiene un sensor que activa y desactiva el calentamiento del agua, lo que permite un mayor ahorro de recursos.

Desventajas

  • Algunas veces el agua puede salir tibia en vez de caliente, dependiendo de la frecuencia de uso.

De paso instantáneo

A diferencia de los calentadores mencionados con anterioridad, estos no requieren contenedor de agua ni un piloto. Tienen incorporado un conducto, a través del cual pasa el agua y se calienta al momento. Es importante mencionar que el aparato se enciende automáticamente por medio de una válvula que se activa y desactiva al abrir y cerrar el grifo. Además ocupan poco espacio y consumen menos recursos.

Ventajas

  • Genera el agua caliente sin necesidad de esperar.
  • Son de rápido encendido.

Desventajas

  • No pueden ser instalados en el exterior.
  • Necesitan mantenimiento más constante.
  • Requieren de una buena presión de agua.
  • Requieren suficiente potencia energética ante grandes cantidades de agua.

Si deseas conocer más información sobre boilers, visita el blog publicado con anterioridad sobre los tipos de calentadores de agua.

Número de servicios

También es muy importante considerar la cantidad de servicios de tu hogar, a fin de adquirir un calentador con la capacidad adecuada. Por ejemplo un servicio es equivalente a una regadera o dos tarjas, que en general consumen 6 litros de agua por minuto.

Es recomendable un calentador de 7L  para casas con 1 servicio en donde solo habita una persona. Mientras que en otra casa habitan 3 personas y hay un servicio, lo ideal es un calentador de agua de 40L. Por otro lado, si en el hogar se cuenta con 2 servicios, se sugiere uno de 80L. A partir de lo anterior, podemos determinar un aproximado de litros requeridos.

Tipo de presión de agua

Algunos calentadores como los instantáneos, requieren mayor presión de agua para funcionar de forma adecuada, por ello debemos revisar qué tipo de presión tenemos en nuestro hogar. Podemos realizar un sencillo ejercicio colocando una cubeta de agua de 6 litros bajo el grifo y dejarlo abierto durante 1 minuto, si se llena entonces hay buena presión.

Mejorar el desempeño del boiler

Para aprovechar al máximo los beneficios de tener un boiler puedes seguir estos sencillos consejos:

  • El lugar donde se ubica el calentador de agua influye en el consumo generado, por lo que si se encuentra en un área fría, consumirá mayor recurso para calentar el agua.
  • Si no es necesario utilizar agua muy caliente, se sugiere modular la temperatura, con ello ahorrarás energía.
  • Otra forma de ahorrar es apagar el boiler cuando no se está usando, ya sea el de piloto o encendido automático.

Disfruta de la comodidad de tener un calentador de agua en casa y olvídate del frío. Esperamos que estos consejos te sean muy útiles para seleccionar el boiler perfecto para ti.


Compartir esta publicación



← Publicación más antigua Publicación más reciente →


Dejar un comentario

Por favor, tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados